P.I. San Isidro."la Campana".El Chorrillo. Calle O´Diesel, nº 4-A, Parcela .D. Manzana 15, 38109 El Rosario. Tenerife. Islas Canarias Tfno.: 922 68 13 75. Info@conaire.es - www.conaire.es Factory Factory El DB-SI: Definición de los requisitos de Resistencia al Fuego EI t (i ↔o) El Código Técnico de la Edificación establece una normativa, de obligado cumplimiento, para garantizar la seguridad contra incendios a través de su Documento Básico SI (DB-SI seguridad en caso de incendio). En su apartado DB-SI 1-3 “Espacios ocultos. Paso de instalaciones a través de elementos de compartimentación de incendios”, el DBSI establece la resistencia al fuego que deben cumplir los conductos de ventilación: La resistencia al fuego requerida a los elementos de compartimentación de incendios se debe mantener en los puntos en los que dichos elementos son at ravesados por elementos de las instalaciones, tales como cables, tuberías, conducciones, conductos de ventilación, etc., excluidas las penetraciones cuya sección de paso no exceda de 50 cm2. Para ello puede optarse por una de las siguientes alternativas: a) Disponer un elemento que, en caso de incendio, obture automáticamente la sección de paso y garantice en dicho punto una resistencia al fuego al menos igual a la del elemento atravesado, por ejemplo, una compuerta cortafuegos automática EI t (i↔ o) siendo t el tiempo de resistencia al fuego requerida al elemento de compartimentación atravesado, o un dispositivo intumescente de obturación. b) Elementos pasantes que aporten una resistencia al menos igual a la del elemento atravesado, por ejemplo, conductos de ventilación EI t (i↔ o) siendo t el tiempo de resistencia al fuego requerida al elemento de compartimentación atravesado. Un conducto de ventilación debe cumplir el mismo tiempo de resistencia al fuego que la pared o el techo que atraviesa, para escenarios tanto de fuego exterior como de fuego interior. La norma UNE-EN1366 “Ensayos de resistencia al fuego de instalaciones de servicio” Parte 1: Conductos El DB-SI y el Real Decreto 312/2005 hacen referencia a la norma UNE-EN1366-1 para la determinación de la resistencia al fuego de los productos utilizados en sistemas de ventilación (Tabla 1) La norma UNE EN 1366-1 define un conducto de ventilación resistente al fuego como: “conducto ut i l izado para la distribución o extracción de aire y diseñado para presentar un determinado grado de resistencia al fuego”. La UNE EN1366-1 especifica que, en el caso de los conductos de ventilación, la resistencia al fuego es la capacidad de un conducto destinado a ser parte de un sistema de distribución de aire para “resistir la propagación del fuego producido en un ún i co compa r t imen t o hac i a o t r o compartimento, ya sea con el fuego por el Normativa relativa Tabla 1
RkJQdWJsaXNoZXIy MzEzNDg=